Acta ENCUENTRO EN MARQUETALIA CALDAS LUGAR: ESCUELA NORMALNUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA SECCIÓN B Fecha: Marzo 24 2011
Asistentes: Elena López Cardona: Institución San Pablo Victoria Azucena López Amezquita Gilberto Antonio López María Esneda Cardona Zuluaga Nombre de quien presidió la reunión: Ruffo Bernal Agenda del día: • Palabras de Bienvenida • Análisis de Bitácoras • Reacción reflexiva • Concertación de calendario entrega de Bitácoras • Propuesta de informe anual a partir de la sistematización • Asesoría para cada uno de los proyectos. • Instrumentos de la sistematización Ondas a partir de la caja de herramientas
Desarrollo de la agenda:
El asesor Ruffo Bernal inicia la conferencia dando un saludo de bienvenida a los participantes, presentando la agenda de trabajo sujeta a modificaciones, la cual fue aprobada por los asistentes; seguidamente continua dando una explicación minuciosa a cada una de la Bitácoras (1-8), invita al grupo a realizarlas de manera acertada, incluyendo la realización de Flujograma y la redacción de un ensayo construido de acuerdo al pensamiento crítico y analítico del maestro; teniendo como base el desarrollo de cada una de las bitácoras; cada asistente pacto su compromiso al respecto y se pudo visualizar los diferentes puntos de vista de los docentes. Continuando con la agenda se presentó un posible cronograma para la entrega de las bitácoras el cual fue construido por los asistentes al evento quedando de la siguiente manera:
Fecha Bitácora Ensayo
Abril 8 de 2011 1,2,3 Abril 15 de 2011
Mayo 3 de 2011 4-5 Mayo 10 de 2011
Mayo 25 6-7-8 Junio 06 de 2011
Al continuar nos organizamos en mesa redonda donde cada asistente narró la experiencia de su proyecto, animadamente cada uno dio a conocer la etapa donde iba con sus estudiantes, notándose avances significativos en el proceso investigativo, algunos de ellos mostraron productos que llamaron la atención de sus compañeros.
Se nombraron proyectos como: • Violencia y drogadicción en el futuro • ¿qué conocimiento tiene la comunidad de Victoria Caldas sobre la institución educativa San Pablo? • Vida y obra del Padre Antonio María Hincapié • El pasado, el presente y futuro de nuestra historia Marquetona.
Cada proyecto fue contado en sus formas de investigación e indagación, donde el asesor invita a seguir haciendo las cosas bien en pro de la investigación y la educación en Caldas y tal vez para ver reflejado el esfuerzo de los docentes en posibles publicaciones a manera de ensayo. El asesor continúo dando a conocer los instrumentos para graficar el proceso de acompañamiento de la investigación 1. Flujograma 2. Cuaderno de notas 3. Diario de campo
Como también los instrumentos para registrar reuniones o actividades grupales donde se nombraron y explicaron herramientas como: El acta, La relatoría, la memoria escrita. Muy cordialmente invita a los docentes a continuar leyendo todos los documentos de la caja de herramientas los cuales dan luces al proceso que se viene desarrollando. Se concluyó diciendo:
• .Todos los asistentes necesitamos más asesoría en el manejo de los blog en aspectos como: Subir videos, textos, secuencias de imágenes, para hacer más visibles los resultados. • El año de Ondas debe corresponder al año lectivo escolar. (enero- noviembre) • Es importante mantener los semilleros “de los semilleros” para que siempre tengamos estudiantes motivados en investigación. • Gestionar con el Secretario de educación Departamental para reglamentar la cátedra de investigación en el departamento. • Crear espacios para institucionales para el desarrollo de la investigación y el buen desarrollo de cada uno de los proyectos • .Cuando se envíen los documentos o los bitácoras que los asesores reporten las fortalezas y debilidades
• El asesor de medio ambiente ha visitado algunos proyectos de la línea de arte, comunicación, cultura e historia.
Evaluación:
Encuentro agradable y cumplió con las expectativas de todos las participantes, la realización de las bitácoras quedaron muy claras. El asesor felicitó a los participantes por los procesos llevados, animó a realizar el plan de acción, brinda su apoyo permanente a todos los grupos. Es muy importante conocer que a los maestros Ondas se les da una carta de reconocimiento. Redacción: María Esneda Cardona Zuluaga
No hay comentarios:
Publicar un comentario