http://www.colciencias.gov.co/web/ninos/programa_ondas
Ondas es un Programa de Colciencias para el fomento de una cultura ciudadana de CTI en la población infantil y juvenil de Colombia, a través de la investigación como estrategia pedagógica; creado en el 2001 por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias y la Fundación FES Social.
Objetivo General Fomentar la construcción de una cultura ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación en la población infantil y juvenil de Colombia.
Objetivo Específicos 1. Contribuir al diseño de políticas y estrategias de educación y comunicación, para fomentar la cultura de la ciencia y la tecnología en niñas, niños y jóvenes.
2. Promover y consolidar la participación de todos los sectores de la sociedad, en el estímulo de la ciencia y la tecnología, en la población infantil y juvenil, apoyando, con recursos técnicos y financieros, la labor de las instituciones de carácter formal y no formal.
3. Generar procesos de movilización social y comunicación, para concientizar acerca de la importancia de una educación para la ciencia y la tecnología y su incidencia en el desarrollo local, regional y nacional.
Estrategias1. Estimular la realización de investigaciones diseñadas y desarrolladas por niñas, niños y jóvenes de todo el país, de manera que estos asuman la ciencia, la tecnología y la innovación como parte de su vida cotidiana, familiarizándose con su lenguaje y métodos, reconociéndose productores de conocimiento, y aportando soluciones a los problemas locales y nacionales.
2. Articular y coordinar los esfuerzos que existen en el país, en relación con el fomento y la apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación, para facilitar el acceso de niñas, niños y jóvenes a esa experiencia. Es necesario sistematizar las experiencias del Programa, para mostrar resultados que motiven a los diferentes sectores sociales a participar en él.
3. Diseñar materiales que favorezcan el desarrollo de la ciencia y la tecnología desde la escuela básica. Estos materiales son fundamentales para la formación de actores en temas de investigación, para la realización de los proyectos y el intercambio de experiencias.
Objetivo General Fomentar la construcción de una cultura ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación en la población infantil y juvenil de Colombia.
Objetivo Específicos 1. Contribuir al diseño de políticas y estrategias de educación y comunicación, para fomentar la cultura de la ciencia y la tecnología en niñas, niños y jóvenes.
2. Promover y consolidar la participación de todos los sectores de la sociedad, en el estímulo de la ciencia y la tecnología, en la población infantil y juvenil, apoyando, con recursos técnicos y financieros, la labor de las instituciones de carácter formal y no formal.
3. Generar procesos de movilización social y comunicación, para concientizar acerca de la importancia de una educación para la ciencia y la tecnología y su incidencia en el desarrollo local, regional y nacional.
Estrategias1. Estimular la realización de investigaciones diseñadas y desarrolladas por niñas, niños y jóvenes de todo el país, de manera que estos asuman la ciencia, la tecnología y la innovación como parte de su vida cotidiana, familiarizándose con su lenguaje y métodos, reconociéndose productores de conocimiento, y aportando soluciones a los problemas locales y nacionales.
2. Articular y coordinar los esfuerzos que existen en el país, en relación con el fomento y la apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación, para facilitar el acceso de niñas, niños y jóvenes a esa experiencia. Es necesario sistematizar las experiencias del Programa, para mostrar resultados que motiven a los diferentes sectores sociales a participar en él.
3. Diseñar materiales que favorezcan el desarrollo de la ciencia y la tecnología desde la escuela básica. Estos materiales son fundamentales para la formación de actores en temas de investigación, para la realización de los proyectos y el intercambio de experiencias.
Procesos como estos son realmente valiosos en la formación de nuestros educandos. Felicitaciones a todos los participantes
ResponderEliminar