lunes, 15 de marzo de 2010

Pagina de COLCIENCIAS Redes

Hacer vinculos nos fortalece, explora y animate a crear el blog del grupo al que estas en vinculaciòn

http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/453/Default.aspx

¿Què cuentan los opitas acerca de ONDAS?

Enterate consultando su blog esta superinteresante

http://www.ondashuila.blogspot.com/

Pagina web de COLCIENCIAS link de ondas

Visitalo y tendras claridad en los procesos de la propuesta

http://www.colciencias.gov.co/web/ninos/programa_ondas

Ondas es un Programa de Colciencias para el fomento de una cultura ciudadana de CTI en la población infantil y juvenil de Colombia, a través de la investigación como estrategia pedagógica; creado en el 2001 por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación Colciencias y la Fundación FES Social.
Objetivo General Fomentar la construcción de una cultura ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación en la población infantil y juvenil de Colombia.
Objetivo Específicos 1. Contribuir al diseño de políticas y estrategias de educación y comunicación, para fomentar la cultura de la ciencia y la tecnología en niñas, niños y jóvenes.
2. Promover y consolidar la participación de todos los sectores de la sociedad, en el estímulo de la ciencia y la tecnología, en la población infantil y juvenil, apoyando, con recursos técnicos y financieros, la labor de las instituciones de carácter formal y no formal.
3. Generar procesos de movilización social y comunicación, para concientizar acerca de la importancia de una educación para la ciencia y la tecnología y su incidencia en el desarrollo local, regional y nacional.
Estrategias1. Estimular la realización de investigaciones diseñadas y desarrolladas por niñas, niños y jóvenes de todo el país, de manera que estos asuman la ciencia, la tecnología y la innovación como parte de su vida cotidiana, familiarizándose con su lenguaje y métodos, reconociéndose productores de conocimiento, y aportando soluciones a los problemas locales y nacionales.
2. Articular y coordinar los esfuerzos que existen en el país, en relación con el fomento y la apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación, para facilitar el acceso de niñas, niños y jóvenes a esa experiencia. Es necesario sistematizar las experiencias del Programa, para mostrar resultados que motiven a los diferentes sectores sociales a participar en él.
3. Diseñar materiales que favorezcan el desarrollo de la ciencia y la tecnología desde la escuela básica. Estos materiales son fundamentales para la formación de actores en temas de investigación, para la realización de los proyectos y el intercambio de experiencias.

¿Còmo van las ondas en Choco?

Visita el siguiente link y asi descubriras el proyecto ONDAS en el Chocò


http://200.26.134.109:8091/unichoco/hermesoft/portal/home_1/htm/cont.jsp?rec=not_385.jsp

La investigación como estrategia pedagógica: propuesta del Programa Ondas

Fomentar la investigación en niños y jóvenes resulta más fácil de lo que parece, sólo se necesita un poco de motivación, incentivos y dedicación. Es por esto que Colciencias, comprometida con una cultura de la ciencia, tecnología e innovación, ha diseñado el Programa Ondas, que desde el año 2001 ha generado un hábito de investigación en niños y jóvenes de nuestro país.


Visita el siguiente link y podras conocer m÷as sobre el programa ONDAS

http://www.eleducador.com/col/contenido/contenido.aspx?catID=108&conID=622

Una mirada del programa ONdas desde el Casanare




INteresantes planteamientos de las lineas de ONDAS desde El Valle DEL Cauca 2006 2007

http://iep.univalle.edu.co/archivos/otros/programa-ondas/Lineas%20Ondas%20Valle.pdf

Colciencias

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-192504_archivo.pdf

Resumen foro temático desarrollado a partir de la video conferencia:
INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
Realizada por: Marco Raúl Mejía
Fecha: Febrero 25, 2009
Número de participantes: 125 con 146 Comentarios
Temáticas definidas sobre el desarrollo del foro: En este foro se discute acerca de la
importancia que tiene la investigación en el proceso de enseñanza aprendizaje al
posibilitarle a los estudiantes que aprendan de sus experiencias y formulen preguntas que
a su vez los lleven a descubrir nuevos conocimientos. Se hace énfasis en la concepción
actual de investigación, la cual es mucho más que visitar la biblioteca y transcribir de un
libro. Hoy las fuentes orales, la comunidad, el internet son importantes fuentes de
investigación para los pequeños investigadores.
Se habla acerca de las tecnologías de información y comunicación y cómo estas pueden
apoyar al programa Ondas. En este punto, se discute acerca de las comunidades de
indagación virtual, las cuales no sólo sirven para formar pequeños científicos, sino
también para desarrollar conocimientos significativos a partir de la interpretación, la
argumentación y la proposición.
Se presentan comentarios muy positivos acerca del Programa Ondas, resaltando el valor
pedagógico de sus guías y del valor que tienen estas para los estudiantes y los docentes.
Así mismo se presentan comentarios acerca del procedimiento de la inscripción, pues
según algunas personas después de realizar la inscripción no han recibido ninguna
notificación por parte del programa y no tienen razón de lo que pudo haber pasado con su
membrecía.
Las preguntas que se generan del foro son:
¿Es posible que este material se publique en forma digital el material de Ondas?
¿Cómo se puede acceder a mayor información del programa?
¿Cómo construir preguntas que generen investigación?
¿Se tiene experiencia investigativa relacionada con la asignatura de idioma extranjero?
¿Cómo se puede capacitar un docente de acuerdo a la metodología del Programa
Ondas?

El Programa, para lograr sus propósitos, plantea los siguientes objetivos específicos:

http://www.cientec.or.cr/mhonarc/redpop/doc/msg00015.shtml

Les sugerimos visitar el link anterior

El Programa, para lograr sus propósitos, plantea los siguientes objetivos específicos:

  • Contribuir al diseño y desarrollo de políticas y estrategias de educación e investigación en la formación inicial, y su inclusión en los planes de desarrollo.
  • Movilizar actores gubernamentales y no gubernamentales para fomentar la CT+I, en la población infantil y juvenil.
  • Fortalecer la capacidad de las regiones del país para fomentar la CT+I, mediante la participación de los distintos sectores de la sociedad para que apoyen con recursos de conocimiento, técnicos y financieros, los procesos de investigación en la población infantil y juvenil.
  • Desarrollar el espíritu científico a través de la realización de proyectos de investigación diseñados por niños, niñas y jóvenes, en compañía de sus maestros.
  • Desarrollar y ejecutar proyectos de formación de maestros para que formen niños investigadores, mientras se forman a sí mismos en el arte de investigar.
  • Diseñar e implementar estrategias de comunicación y virtualización, dirigidas a impulsar el desarrollo de la CT+I desde la educación básica y media.
  • Transferir el modelo pedagógico del Programa Ondas, sus materiales y conocimientos a otros países.
  • Diseñar, producir y distribuir materiales pedagógicos, físicos y virtuales, que apoyen la formación inicial en CT+I.

Programa Ondas de COLCIENCIAS, Colombia