domingo, 13 de febrero de 2011

BLOG NACIONAL ONDAS

El siguiente link te lleva al blog de ONDAS nacional
http://laiep.wordpress.com/about/

■Programa Ondas cierra con éxitos el 2010
■De la Pregunta Espontánea a la Indagación Acompañada
■El maestro investigador: Reconstructor de Sentido Profesional e Identidad
■La Investigación como Estrategia Pedagógica

INIVITACION A CONCURSO

Están abiertas las inscripciones para el Minuto Científico, concurso de videos de difusión científica latinoamericana y caribeña, organizado por el Museo Exploratorio de Ciencias (MC), de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp). La premiación ocurre día 30 de mayo de 2011, durante la 12ª Reunión Bienal de la Red de Popularización de la Ciencia y Tecnología en Latinoamérica y en el Caribe (RedPop), realizada en Brasil, en Campinas, interior del estado de Sao Paulo, en el período de 29 de mayo a 2 de junio.

Con el tema Transformación, el concurso aceptará trabajos en las categorías Joven, para participantes de hasta 18 años, y Adulta.

Los videos con duración entre 60 y 120 segundos deberán inscribirse en sólo una de las tres grandes áreas del conocimiento:

ciencias humanas y sociales,
exactas y tecnológicas y
biológicas.

Para cada video sometido, el participante deberá enviar

un resumen de hasta 250 palabras,
un link de la producción en Youtube,
declaración de posesión y cesión de derechos de autor y
ficha técnica de la obra.

Las inscripciones ocurren hasta 11 de marzo de 2011, en la página de la 12ª Bienal de la Red Pop ( http://www.mc.unicamp.br/redpop2011/ ) y cuestan 10 dólares de EE.UU., o su valor correspondiente en reales. Los interessados pueden inscribir cuántos trabajos deseen, siendo necesario efectuar el pago de la tasa de inscripción para cada video enviado.

Los trabajos serán premiados en las categorías Joven y Adulta, en cada una de las áreas de conocimiento. Para cada obra ganadora, será ofrecido premio con el valor de 500 dólares.

Además, los videos premiados tienen garantizada su exhibición en los portales: Revista Fapesp Online, 17ª Muestra Ver Ciencias y Museo Exploratorio de Ciencias.


Sobre el programa

El Minuto Científico tiene como objetivo estimular, localizar y calificar la producción espontánea, dispersa o institucional en el ámbito de la divulgación y difusión científica, que puede ocurrir por iniciativas individuales o institucionales diversas, como escuelas, universidades, museos de ciencia y tecnología, sitios, ONGs, centros culturales, empresas de base científica y tecnológica, entre otros.

Organizado por el Museo Exploratorio de Ciencias de la Unicamp, asociado con la Red Pop, el concurso es promovido con apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil (MC&T) y del Museo de Astronomía y Ciencias Afines (MAST).


Escrito por Camila Delmondes
Lunes 08 de Noviembre de 2010 13:50 - Ultima actualización Martes 09 de Noviembre de 2010 13:43




Tomado de http://www.cientec.or.cr/mhonarc/redpop/doc/msg00521.shtml

SALUDO DE BIENVENIDA

Atento saludo,

Cada nuevo amanecer trae nuevos destellos de luz que con la fuerza que ilumina la tierra y los espiritus inquietos por el conocimiento nos invita a encontaranos nuevamente a volver a pensar lo que con el tiempo se ha estado cultivando.

Amigos investigadores la ONDA continua y para ello es necesario reactivar nuestros enlaces de dialogo y comunicación efectiva y acertiva desde los procesos adelantados en cada una de sus instituciones.


Como insumo para nuestro proximo encuentro debemos tener el informe intermedio de cada proyecto,eS URGENTE

N:B: Los docentes acompañantes de estas rutas de investiación que ya han enviado el proyecto deben g¡hacer caso omiso a este llamado.

Las instituciones educativas que presentaron el año pasado el informe son:

1- Marquetalia. Escuela Normal Superior
2- Manizales. Colegio Gemelli
3- Manizales. Escuela Normal Superior
4- Victoria. Colegio San Pablo
5- Anserma. Escuela Normal superior Rebeca Sierra
6- Anserma. Rebeca Sierra.

Este es el formato solicitado:

FORMATO PARA INFORME INTERMEDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ONDAS CALDAS


Mail: ondascaldas@gmail.com
lineartecocul@gmail.com
Blogs: ondascaldas.blogspot.com
Lineartecocul.blogspot.com

1. DATOS DE REFERENCIA
Municipio:
Nombre de la institución:
Nombre del Grupo:
Maestro Líder:
Teléfono:
Mail:
Número de integrantes:
Dirección del blog:

2. TITULO.
Afirmación que hace referencia al tema en torno al cual gira el Proyecto de investigación.

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

4. CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES (Las actividades realizadas y las planeadas para el 2011)

5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS: Narración de acuerdo con los momentos pedagógicos, según la Guía de Xúa y Teo.

6. AVANCES PARCIALES DE LA INVESTIGACIÓN. Descripción de las fuentes de información utilizadas para la recolección de datos; su presentación deberá ser en forma narrativa, sin adicionar tablas ni gráficos

7. CONCLUSIONES. Descripción de los aspectos más relevantes obtenidos en el proceso Investigativo, las dificultades, oportunidades, fortalezas.

8. PROYECCIÓN PARA EL SIGUIENTE SEMESTRE (2011): Identificar, de acuerdo con la Guía de Xúa y Teo, los momentos pedagógicos que alcanzaron a desarrollar durante esta primera fase del proceso y definir las estrategias para continuar con los otros momentos de la guía, de acuerdo con el cronograma propuesto por el grupo de investigación.

9. BIBLIOGRAFIA.
Presentación de las fuentes bibliográficas que sirvieron de apoyo para la construcción y desarrollo del proceso investigativo (5 referencias como mínimo).

Nota: Por favor colgar este informe en su blog y enviarlo al correo de la línea
Letra Arial de 12 puntos, espaciado sencillo, diseño de página (3 x
3 x 3 x 3) en tamaño carta.