http://www.scribd.com/doc/43550816/FORMATO-PARA-INFORME-INTERMEDIO-PROYECTOS-DE-INVESTIGACION-ONDAS-CALDAS
FORMATO PARA INFORME INTERMEDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ONDAS CALDAS
Mail: ondascaldas@gmail.com
lineartecocul@gmail.com
Blogs: ondascaldas.blogspot.com
Lineartecocul.blogspot.com
1. DATOS DE REFERENCIA
Municipio:
Nombre de la institución:
Nombre del Grupo:
Maestro Líder:
Teléfono:
Mail:
Número de integrantes:
Dirección del blog:
2. TITULO.
Afirmación que hace referencia al tema en torno al cual gira el Proyecto de investigación.
3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
4. CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES (Las actividades realizadas y las planeadas para el 2011)
5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS: Narración de acuerdo con los momentos pedagógicos, según la Guía de Xúa y Teo.
6. AVANCES PARCIALES DE LA INVESTIGACIÓN. Descripción de las fuentes de información utilizadas para la recolección de datos; su presentación deberá ser en forma narrativa, sin adicionar tablas ni gráficos
7. CONCLUSIONES. Descripción de los aspectos más relevantes obtenidos en el proceso Investigativo, las dificultades, oportunidades, fortalezas.
8. PROYECCIÓN PARA EL SIGUIENTE SEMESTRE (2011): Identificar, de acuerdo con la Guía de Xúa y Teo, los momentos pedagógicos que alcanzaron a desarrollar durante esta primera fase del proceso y definir las estrategias para continuar con los otros momentos de la guía, de acuerdo con el cronograma propuesto por el grupo de investigación.
9. BIBLIOGRAFIA.
Presentación de las fuentes bibliográficas que sirvieron de apoyo para la construcción y desarrollo del proceso investigativo (5 referencias como mínimo).
Nota: Por favor colgar este informe en su blog y enviarlo al correo de la línea
Letra Arial de 12 puntos, espaciado sencillo, diseño de página (3 x
3 x 3 x 3) en tamaño carta.
FORMATO PARA INFORME INTERMEDIO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ONDAS CALDAS
Mail: ondascaldas@gmail.com
lineartecocul@gmail.com
Blogs: ondascaldas.blogspot.com
Lineartecocul.blogspot.com
1. DATOS DE REFERENCIA
Municipio:
Nombre de la institución:
Nombre del Grupo:
Maestro Líder:
Teléfono:
Mail:
Número de integrantes:
Dirección del blog:
2. TITULO.
Afirmación que hace referencia al tema en torno al cual gira el Proyecto de investigación.
3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
4. CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES (Las actividades realizadas y las planeadas para el 2011)
5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS: Narración de acuerdo con los momentos pedagógicos, según la Guía de Xúa y Teo.
6. AVANCES PARCIALES DE LA INVESTIGACIÓN. Descripción de las fuentes de información utilizadas para la recolección de datos; su presentación deberá ser en forma narrativa, sin adicionar tablas ni gráficos
7. CONCLUSIONES. Descripción de los aspectos más relevantes obtenidos en el proceso Investigativo, las dificultades, oportunidades, fortalezas.
8. PROYECCIÓN PARA EL SIGUIENTE SEMESTRE (2011): Identificar, de acuerdo con la Guía de Xúa y Teo, los momentos pedagógicos que alcanzaron a desarrollar durante esta primera fase del proceso y definir las estrategias para continuar con los otros momentos de la guía, de acuerdo con el cronograma propuesto por el grupo de investigación.
9. BIBLIOGRAFIA.
Presentación de las fuentes bibliográficas que sirvieron de apoyo para la construcción y desarrollo del proceso investigativo (5 referencias como mínimo).
Nota: Por favor colgar este informe en su blog y enviarlo al correo de la línea
Letra Arial de 12 puntos, espaciado sencillo, diseño de página (3 x
3 x 3 x 3) en tamaño carta.